miércoles, 29 de abril de 2009

Gore alerta sobre el deshielo del Ártico

Los efectos del cambio climático afectan todo el mundo.
Tromsoe, Noruega,.- El ex vicepresidente de Estados Unidos Al Gore, adalid de la lucha contra el cambio climático, lanzó ayer en Tromsoe ( Noruega) un llamado pidiendo una acción rápida para impedir el deshielo del Ártico, que podría ser irreversible. Al hacer uso de la palabra en la primera conferencia consagrada al deshielo, cuando faltan pocos meses para la cumbre de Copenhague dedicada al clima, Gore sostuvo que si no hay una movilización, los bancos de hielo del Ártico podrían desaparecer para siempre. “El hielo es importante para el ecosistema de la Tierra por numerosos motivos, pero uno de ellos está vinculado a su capacidad de reflejar”, afirmó. Los bancos de hielo devuelven 90% de las radiaciones solares a la atmósfera, mientras que las masas de agua oscuras que la reemplazan cuando retrocede absorben el calor, lo que aumenta el calentamiento global.“De modo que si (el hielo) desaparece, debemos recordar que no volverá a menos que actuemos rápidamente”, dijo. “Si la temperatura continúa aumentando, el calor se propagará a las profundidades más bajas del océano Artico y será imposible que el hielo vuelva”, insistió.
40 Por ciento Ha reducido el espesor de la capa de hielo ártico en 50 años.
BY: AFP/ELDIA.COM 29/04/2009
Hoy ya no puedo mas, debo hacerle caso a estas malditas voces, deseo morir, pero no quiero quitarme la vida, Que hago Dios?

No puedo mas, es que no existes para mi, no tengo mas fuerzas, no se que debo hacer, nadie me presta atencion, Señor NO QUIERO MORIR POR TERCERA VEZ!!!

martes, 28 de abril de 2009

Protección de aves, ley y voluntariado.Todos pueden contribuir a aumentar la cultura ecológica entre los niños y niñas dominicanos

Gaithersburg, Maryland. El artículo sobre la necesidad de proteger al Gavilán de la Hispaniola me ha motivado a buscar mas información sobre cómo podemos proteger las aves, y el resultado ha sido abrir una caja de Pandora de la que salen informaciones y consejos aplicables a la realidad dominicana.En Estados Unidos, muchas personas amantes de la naturaleza dedican tiempo, dinero y recursos a una actividad para ellos apasionante: la observación y cuidado de las aves. En torno a este pasatiempo o pasión hay un innumerables ofertas de servicios y productos: excursiones, publicaciones, equipos, indumentaria... y un marco de protección estricto que ha devenido en una ética de comportamiento.El área de Maryland es un conjunto de pequeñas ciudades con pequeños parques muy arbolados y lagos, circundadas por grandes extensiones de bosques de pinos y granjas, adonde aves de todo tipo llegan en bandadas de acuerdo a la estación. En las ciudades, las reglas de protección de las aves incluyen aspectos para mí insospechados, por ejemplo, en una ocasión manejaba cerca de un lago en plena ciudad y de repente algo insólito: un tapón sin ningún motivo aparente. Impaciente, toqué la bocina y al instante apareció un policía de tránsito que advirtió con severidad lo que me pasaría si atropellaba a la mamá pata que ocasionaba el tapón al cruzar indolente la calle seguida de ocho orondos patitos, mientras papá pato los esperaba en la acera. ¡Como me gustaría que esta regla se aplicara en nuestro país a lo más valioso que tenemos, nuestros niños y niñas, quienes a la salida de las escuelas corren riesgo de muerte a manos de un conductor asesino mientras caminan regreso a casa por calles y carreteras! Otras reglas son: No se dispara (sin licencia) o hiere a las aves ni se destruyen sus nidos; si se encuentra un pájaro pequeño incapaz de volar por su edad, se deja tranquilo o se coloca otra vez en su nido. Se estima que los padres seguirán alimentando al pajarito aunque se haya caído del nido. Si no se puede llevar un ave herida a un veterinario, es mejor dejarla en su hábitat. La naturaleza es sabia es mucha veces sobreviven.La causa mas común de muerte accidental de aves en esta zona urbana, son los gatos domésticos. En nuestro país, no son otros animales, sino personas ignorantes que obtienen un placer morboso en tirar piedras a las aves. La perdida del hábitat sin embargo es lo que más afecta la existencia de las aves. Al igual que en Estados Unidos, la legislación de protección ambiental dominicana es muy clara en cuanto a la preservación de nuestros parques nacionales y la foresta que bordea ríos, manglares, lagos y playas. Lo que necesitamos es que se cumplan estas reglas a raja tabla. En nuestro país tenemos la suerte de contar con amplios espacios cultivados de especies de árboles longevos como las plantaciones de mangos, aguacates, cacao, coco, etc. que son aprovechados por las aves como hábitat, pero no están exentas de riesgos si las plantaciones son fumigadas o en períodos de cosecha. En la ciudad, las aves saben anidan en las construcciones, pero son expulsadas de los árboles de ornato de las calles. Debido a que el alambrado eléctrico en la ciudad de Santo Domingo no es soterrado, varias veces al año o justamente cuando mas calor hace y mas necesaria es la sombra, contratistas sin conocimiento de poda y corte ni equipos masacran los árboles y eliminan el hábitat citadino de las aves. Otro problema en Santo Domingo es que se han levantado torres sin área verde circundante, eliminando las casas unifamiliares con patios arbolados. Sería interesante conocer qué formación en protección ambiental están dando las universidades a los ingenieros, arquitectos y urbanistas. En nuestro país es muy fácil seguir la corriente internacional evolucionista de protección del ecosistema. Nosotros los dominicanos somos naturalmente protectores, solidarios, y sobre todo amantes de nuestro país. Comencemos desde la escuela. Muchas personas se han mostrado interesadas en estos artículos y quizás se están preguntando de que manera pueden aportar... Una buena forma es acercarse a la escuela pública mas cercana, hablar con el director del plantel y pedir un tiempo con los estudiantes para dar una charla sobre protección ambiental y conservación de aves y espacios naturales. Con una cartulina, unas cuantas láminas y una búsqueda ágil en el Internet o la visita a la Secretaría de Medio Ambiente se pueden obtener recursos didácticos interesantes. Con una misión de voluntariado y ganas de aportar, podemos hacer la diferencia.
By Virginia Berges Rib Diariolibre.com 28/04/2009

lunes, 27 de abril de 2009

A cualquier guaraguao le sale su petigre

SANTO DOMINGO. Como el tema del Festival de las Aves Endémicas de este año es "las aves en la cultura", escribiré este mes sobre cómo los dominicanos perciben a las aves y como éstas inciden en nuestro diario vivir. Se trata de un ejercicio necesario, sobre todo porque las nuevas (y no tan nuevas) generaciones usan expresiones cuyo sentido y origen ignoran. Este artículo va dedicado a mi amigo Gabo y a su madre Malena, dos lectores que me honran. A menudo oímos expresiones como "habla más que una gallareta"; o "es más flaco que un Carrao", sin que la persona haya visto nunca a una gallareta y mucho menos a un Carrao. A veces ni siquiera sabe que se trata de un animal. Poco a poco, sólo nos quedan las palabras, como envolturas vacías de una realidad natural y cultural que se nos escapa vertiginosamente.Con el tiempo, como en la peste del insomnio de "Cien Años de Soledad", no sólo habrá desaparecido el animal o la planta, sino que habremos olvidado hasta su nombre, y el olvido, decía campoamor, es la muerte de la muerte.Esta expresión es muy común entre nuestros campesinos, y la usan siempre que aparece un abusador que atropella y humilla a los más débiles. Para entender el sentido del refrán, echemos una ojeada a los protagonistas.El Guaraguao (Buteo jamaicensis) es un ave de rapiña que pertenece a la misma familia de las águilas (Accipitridae). Mide cerca de 24 pulgadas y pesa unas 3 libras. Es un ave poderosa muy eficaz para cazar piezas grandes como conejos. Tiene un rango de distribución que va de Alaska a Panamá. En nuestro país lo persiguen porque a veces come pollos. Sin embargo, su dieta principal son plagas que dañan las cosechas y los alimentos. Bien se merece que le demos de vez en cuando uno que otro pollito.Petigre es un nombre onomatopéyico, pues su canto parece decir esa palabra. Se alimenta de grandes insectos que atrapa al vuelo usando una rama como plataforma. En esta época del año es fácil verlo en la ciudad. Mide apenas 8 pulgadas y no llega a 2 onzas, pero nada más es chiquito. En época de cría, ataca y hace huir a cualquier ave que viole su territorio, así se trate de una garza o de un guaraguao. Los he visto perseguir incluso a perros que osaron pasar por debajo de su nido. Su pico es tan fuerte como unas tijeras. La fama de su agresividad aparece hasta en su nombre científico: Tyrannus dominicensis (Tirano Dominicano). La disputa entre el guaraguao y el petigre es una representación recurrente del eterno combate entre David y Goliat.

By: Simón Guerrero
DiarioLIbre.com /27 abril/2009
guerrero.simon@gmail.com

sábado, 25 de abril de 2009

Gracias Dios!!!!!!!!

Todos los días le doy gracias a Dios, por ser como Soy: Feo, Gay, Maricon, Homo, pato., Ect.. Gracias Dios por no hacerme un Ser Ignorante. Gracias Dios por hacerme una persona que asume cada día como un nuevo reto, gracias Dios por rodearme de ignorantes que no saben hacer otra cosa que recordarme lo superior que soy, Gracias Dios, por que siempre me das lo que te he solicitado y un poco mas... Ustedes las personas que juzgan a los demás por lo que son no por su corazón, conocerán el fuego, ustedes que me señalan no se dan cuenta que cuando lo hacen tienen 3 dedos sobre ustedes diciéndoles que ustedes son tres veces mas que yo.... Yo creo en los puntos grises, a diferencia de ustedes que solo ven la vida a Blanco y Negro. Gracias Dios por darme una vida maravillosa. Gracias por no hacerme un SER IGNORANTE... Amen.....

Pez león se muda a playas RD


SANTO DOMINGO।- La Fundación Reef Check República Dominicana realizó un monitoreo de los avances del pez león en la playa de Sosúa para determinar su alcance e impacto sobre otras especies de la zona, situación que ha sido reportada por los tours operadores como una invasión. Esta actividad se llevó a cabo en el marco de la celebración del Día Internacional de la Tierra. El pez león (Pterois volitans) es una especie marina originaria del Pacífico Oeste y Oceanía. Altera el equilibrio ecológico marino debido a su voracidad y porque no posee depredadores naturales en esta zona. Su picadura es muy dolorosa, aunque no llega a ser mortal. Para tratarla remueva las espinas con cuidado, aplique agua tan caliente como la pueda resistir, durante 30-40 minutos y acuda al médico.


Bय: Eldia.com.do 24 Abril 2009

viernes, 24 de abril de 2009

Para una persona especial

Lo tengo todo, mas no tengo nada. Todo lo que toco lo daño, algunas veces siento que cada cosa que toco se marchita. Es como si todo a mí alrededor se muere.-

No deseo hacerte daño con mi amistad. Anoche me di cuenta que mi amistada solo te daña, ya entre nosotros se encuentra un mundo que nos separa, se que tu lo sabes, pero aun así no te alejas de mi. Porque si somos tan diferentes sigues a mi lado?

Lo tengo todo y no tengo nada, todo lo que toco se deshace con el agua, es como si todo se transformara en sal dentro del agua.

Tú te llevaste tu vida al cristianismo mas yo no puedo, lo intento y no puedo dejar de ser quien soy, es como si fuese en contra de mi naturaleza, no tengo fuerzas para luchar con todo esto.

Se que a Dios no le agrada lo que hago, sabes es cierto lo que dije anoche. Me siento como si estuviera debajo de una construcción y esta se desploma sobre mi, primero se cae el techo, luego las vigas, mas adelante se caen las columnas y por ultimo hasta el piso se desplomo sobre mi. No tengo fuerzas para salir de ahí, debajo de todos de estos escombros, donde me encuentro, mas se que Dios esta aquí a mi lado.

Todo este edificio mas allá de representar mi ser, representa mis deudas y se que tu Dios no me va a lanzar el dinero del Cielo. Como el pagara mis deudas? Jajaja. Es irónico no, se que el puede hacerlo, pero me niego a creer que sea así.

La vida no es mas que una prueba en donde la mayoría nos quemamos antes de iniciar y no tenemos oportunidad de repetir.

Anoche mientras oraban yo quería salir corriendo, deseaba gritar que pararan que no continuaran pero algo mas fuerte que yo me sostenía para que no cayera y ataba la boca para que no hablara, era como estar encadenado, una voz dentro de mi, me decía ellas te mienten, nadie puede ayudarte, no regreses, aléjate de ella, solo le haces daño, no lo entiendes.

Luego cuando me iba caminando solo, hasta mi casa, en mi cabeza llegaron dos canciones, una dice Cuando oras, las tinieblas se van cuando oras, huye la tempestad que te agobia todo imperio cae. Y la otra dice: cansado del camino, sediento de ti, tu la conoces verdad? Sumérgeme en el brillo de tu espíritu, necesito refrescar este corazon sediento de ti, sumérgeme,.... aun las tengo en mi mente,

Quiero que sepas que te amo y te aprecio mucho, mas no deseo hacerte daño, y por esto he decidido alejarme de ti y dejarte florecer, yo solo podría marchitarte, y tú no te lo mereces.

Ahora no puedo hablar, no me salen las palabras, por eso prefiero escribirte, Cuídate y que Dios te bendiga y llene tu vida de paz y amor.

Besos, Anthony..

Para ti Maxim........................

Para la persona que mas he amado en esta vida,,,,…

Ando en el día a ciegas esperando verte en la oscuridad de la noche,

Te busco y no te encuentro será que solo en las sombras te puedo encontrar.

Ven a mí y tómame, no me dejes nunca. Sin ti no tengo vida.

De entre los muertos te he amado y con tu muerte me diste vida.

Todos los días guardo la esperanza de que al final de mis días; nos volveremos a encontrar y entre la llamas del infierno haremos el amor sin limites, sin miedos, y sin la necesidad de omitir un solo gesto de amor.

Mmm!! Que rico!! Siento todas la noches tus manos sobre mi pecho, tus dedos acarician levemente mis tetillas, soy tuyo y tu eres mio. Con un solo gesto de ternura me das vida y muerte…

…Porque?? Si nos amábamos tanto, te me fuiste, pero no, no estas vivo, aunque no te pueda tocar, y solo tu sombra pueda ver, se que estas siempre a mi lado, y en la oscuridad de mi habitación, en mis pesadillas mas profundas, repito todas las noches, aquella ultima noche….

Tu mi maestro, mi amigo, mi amante, no me esperes, mas tarde que temprano estaremos juntos, otra vez….

jueves, 23 de abril de 2009

Hugh Jackman: No hay nada vergonzoso en ser Gay, si lo fuera no lo negaria

Hugh Jackman puede hacer cualquier cosa. Él puede cantar, puede bailar, puede ser anfitrión, puede actuar, y puede interpretar cualquier persona a la que se sienta atraída. El es alto, guapo y de mente resistente, un actor de clase. Mujeres y hombres se desmayan cuando aparece en la pantalla.

Este fin de semana, Jackman se abre en Parade Magazine y revela sus principales motivaciones: "Para llegar rápido, debes sentir respeto por lo que haces, no me motiva el éxito", dijo Jackman

Con los constantes rumores sobre su sexualidad, Jackman dice: "Yo estaré encantado de ir a negarlo, porque no lo soy. Sin embargo, al negar esto, yo estaria diciendo que es algo vergonzoso [ser gay], y no hay nada vergonzoso en esto. "

Ganador del premio Tony (Por interpretar a Peter Allen en: The Boy From Oz), Jackman se encuentra actualmente ensayando su interpretación del famoso ilusionista Harry Houdini en Broadway, Jackman quien se describe como: "la primera estrella de rock."

Pero el actor de Wolverine, es mas que un trabajador de la escuela de Actuacion. Él dijo a la revista que su juego favorito en la escuela era “The Bacchae”. Este se trataba de un rey que literalmente es comido vivo por todas las mujeres, en una especie de orgía en la obra, este se relaciona con la palabra "bacchanal" le encanta la idea de que nuestro lado animal interviene sobre nuestros propios deseos".

Por su interés en la parte animal del hombre es que interpreta el papel de Wolverine en la serie de películas X-men. "Creo que Wolverine representa esto en su sentido más alegórico. Es un hombre que lucha entre el animal y el humano, entre el caos en él y el auto-control que debe tener ", explicó Jackman en la entrevista. "Estamos todos frente a este fenómeno. ¿En qué punto se debe dejar ir y hacer lo que queremos hacer, y cuándo hay que someterse a las normas llegando a los términos de nuestra verdadera naturaleza y de quiénes somos en realidad. Sé que esto me fascina”.

miércoles, 22 de abril de 2009

PARANOIA



Hola amigos, Hay veces que me levanto a la mitad de la noche y no concilio el sueño, siento como que justo a las 3am. Todo se detiene y mis demonios se vierten sobre mi como una pesadilla interminable, pero estoy despierto. Quien de ustedes trabaja solo para pagar deudas? Cuantos se sienten 100% cómodos en el empleo que tienen?

Justo cumplí 18 años e inicie mi nueva vida, llena de libertades ya que nadie podría nunca mas negarme nada, por fin estaba trabajando, no era mucha la paga, pero se conseguía lo suficiente para divertirme, irme de fiesta y rumba todos los fines de semana, Que mas se puede pedir a los 18 años? En ese empleo solo dure alrededor de 8 meses ya que no llenaba a cabalidad mis expectativas debido, a que ya no solo quería pasear, sino también estar a la moda y quien sabe poder ahorrar algo, después de esta empresa pase a laboral a una multinacional, en la cual ascendí rápido a varias posiciones y así como ascendía llegaban las malditas tarjetas de Crédito, Prestamos en banco, financiamiento de electrodomésticos, en fin todo lo que soñé tener "ahora lo tenia" pero solo trabajaba para pagar, pagar y pagar,. Pero este empleo no duro mucho, al cabo de 2 años y medio, el proyecto callo en picada, y cerraron las operaciones. Este fue un lugar donde sin mentirles en este corto lapso de tiempo conocí en promedio 5000 personas, de alguno me recuerdo de otros no. En fin la liquidación me duro lo que dura un palo de fósforo encendido, pero gracias a Dios, conseguí antes de 2 meses, un nuevo empleo en una de las principales empresas de Servicios (Tiendas); aquí todas las deudas acumuladas de los últimos 2 meses, mas el préstamo, ect. Se fueron acumulando aun mas, Ahhhhhhhh y sobre todo nos les dije que me pagaban justo la mitad de lo que ganaba en mi otro empleo, que error, pero accedí; me dije: "pago mis deudas en lo que obtengo otro empleo" y de eso han pasado hoy tres años, pues déjenme decirles que realmente he pagado mis deudas, en todos los bancos, he retirado mis tarjetas de crédito, pero no se crean que mi mundo es color de rosa, para poder pagarlas tuve que tomar 35000.00 prestado a unos prestamistas a un 20% mensual de los cuales pago alrededor de el 90% de mi sueldo, ya no puedo mas!!!!!! Ahora que la vida me ha golpeado de frente, me pregunto, de que me ha servido estar a la moda?, de que me sirvió estar en las Discos, Resort, ect...? Si ahora debo mas de lo que debía, si ahora solo trabajo para pagar mis Deudas, no encuentro una ventana por donde escapar de esta pesadilla, no encuentro a quien decirle ayúdame!!!, ahora me veo realmente como soy, Nadie. Ahora se acerca la otra quincena, y ya no puedo seguir pagando, que hago, algunas veces pienso que la solución de esto es tomar un puñal y cortarme las venas o simplemente tirarme del puente, pero esta es la salida mas cobarde que hay, esta no es una solución pero si una opción, la única opción que tengo. Realmente tengo otra pero ya estoy cansado de tocar puertas y que nadie me abra, me he cansado de llamar y que nadie me responda, me siento tirado en el suelo, sin extremidades solo con una cabeza que piensa para meterme en líos, Coño!!! Que debo hacer??? Alguien tiene una solución??? Ni en los bancos me prestan!!

Hoy tengo una navaja en las manos, que hago, me corto las venas, o no? Bueno, bueno, ya lo dije no es la solución pero si la única opción que tengo, pero sabes no tengo el valor suficiente para hacerlo............ Nunca he tenido el valor de hacer las cosas que debo, siempre elijo el camino fácil y este, que es el más fácil, se me hace muy difícil.

Ya entiendo por que algunas veces me voy por ahí sin rumbo, es que no quiero llegar a mi realidad, son las tres de la mañana y no tengo otra cosa que escribir, escribir lo que siento y así es como me siento,,,,

Como una basura....

Festival de aves endémicas

SANTO DOMINGO. La Sociedad para la Conservación y el Estudio de las Aves del Caribe (SCSCB) celebra este año el Octavo Festival de las Aves Endémicas del Caribe, cuyo objetivo es lograr que los habitantes de la región tomen conciencia de la invaluable variedad de aves endémicas con que contamos y pregonen la importancia de la conservación de estas extraordinarias criaturas y de sus hábitats. La hermosa foto de Eladio Fernández que ilustra este artículo corresponde al Gavilán (Buteo ridgwayi) un ave endémica al borde de la extinción, con una población de alrededor de 200 ejemplares confinados mayormente en los Haitises. Con esta ave realiza la Sociedad Ornitológica de la Hispaniola, con la colaboración de la Fundación Peregrino, un interesante proyecto de recuperación. El festival se celebra del 22 de abril al 22 de mayo en la mayoría de las islas de este mágico archipiélago, y cada año nuevas islas se suman a la celebración. En el 2008 participaron más de 60 mil personas, las cuales celebraron 520 actividades en 12 países. La SCSCB cuenta con que este año el número de países participantes llegue a 16. Se acepta como parte del festival cualquier actividad natural, social y cultural relacionada con las aves y su conservación: exhibición de afiches y fotografías, charlas, siembra de plantas nativas, distribución de materiales educativos, publicación de artículos, etc. Más ideas que pueden implementarse en el festival se muestran en el sitio www.scscb.org. En RD se efectuarán diversas actividades. En el Parque Zoológico habrá una exposición permanente de afiches y fotografías, y durante el mes que dure el festival, las charlas educativas dirigidas a los estudiantes que visitan el Parque versarán sobre este tema. También se exhibirán películas relacionadas con las aves. En la UASD además de charlas y exposiciones de afiches, se hará un "Jardín Ecológico" en la Facultad de humanidades. También se instalarán nidos artificiales para cotorras y pericos. Participan también en el festival el Jardín Botánico, el Ayuntamiento del Distrito Nacional, la Sociedad Ornitológica de la Hispaniola y el Grupo Jaragua.El tema de este año es "Las Aves en la Cultura". Las aves han sido siempre los seres más fascinantes para el hombre. Por eso aparecen con tanta frecuencia en la música, la pintura, la literatura y en todas las obras fruto de la imaginación y del espíritu. A veces confundidas con la mitología y la religión; otras con la historia y las tradiciones. Símbolos en ocasiones de la sabiduría o heraldos del infortunio o de la muerte, siempre han acompañado a la humanidad en las buenas y en las malas, en el éxito y en la desdicha.Fue un ave la que anunció a Noé el fin del diluvio. Fue una alondra la que Julieta confundió con el ruiseñor, ansiosa por prolongar su primera y única noche de amor con Romeo. Los griegos hablaban del Ave Fénix, que era capaz de sobrevivir al fuego y resurgir de sus propias cenizas. Un grupo de aves que vio Colón al atardecer, días antes del descubrimiento, le hizo cambiar de rumbo. Hecho trascendental, pues de haber seguido la ruta que llevaba, probablemente habría llegado a la costa Este de Norteamérica, cambiando así la historia y el mapa lingüístico y cultural del continente.





By Simón Guerrero Diario Libre/22abril2009

viernes, 17 de abril de 2009

SOS por el Gavilán de La Hispaniola

En la isla de Santo Domigno apenas quedan unos 200 ejemplares, la mayoría en RD


Maryland, USA. Hace unos días recibí un e-mail, enviado al mundo, en el que la Sociedad Ornitológica Dominicana lanza un SOS buscando desesperadamente ayuda para evitar la extinción de una especie endémica de la isla de Santo Domingo, el Gavilán de la Hipaniola (Ridgway's Hawk (Buteo ridgwayi), denominado de este modo por el ornitólogo Robert Ridgway, famoso entre los especialistas de esa rama por su obra "Historia de las Aves de Norteamérica" y quien nombró al menos media docena de otras especies.Ridgway especifica características del ave adulta: De tamaño mediano, 36 a 41 cm. de largo, con plumas color entre verde y marrón en la parte superior y grises en el pecho, con una cola blanca y negra que la distingue, siendo las plumas del macho más grises que las de la hembra y ambos con patas amarillas. Es un ave hermosa. En el e-mail al que hago referencia aparecen fotos del ave en pleno vuelo o descanso, plena de fortaleza y donaire, y también los cuerpos de las aves muertas, víctimas de la ignorancia de los campesinos y de la incapacidad de las autoridades de poner coto al desmonte de zonas protegidas con el consiguiente daño para el ecosistema.Y es que lamentablemente apenas quedan unos 200 ejemplares del Gavilán de la Española en la Isla de Santo Domingo, concentrados casi todos en el área de Los Haitises. El ave es víctima de la depredación de la foresta y de la práctica de los campesinos de matarlas debido a la errónea concepción de que se come los pollitos de sus gallinas de cría, cuando lo que realmente sirve de alimento a nuestro gavilán son pequeños mamíferos, lagartos y serpientes. De acuerdo con la Unión Mundial para la Naturaleza en los últimos quinientos años la actividad humana ha causado la extinción de 816 especies, 103 de ellas a partir del siglo XVIII. La naturaleza tiene un ritmo natural de extinción, que en el caso de estas 103 especies es una cifra cincuenta veces superior. Los datos de esta organización indican que uno de cada diez pájaros y el 25% de los mamíferos figuran en la "Lista Roja" de especies amenazadas de desaparición, entra nuestro país en esta lista con el Gavilán de la Española.Cuando el último Gavilán de la Española sea matado a pedradas o a palos bajo la mano iracunda e ignorante de un campesino, una especie animal única va a desaparecer de la faz de la tierra y no podrá ser restituida jamás. Educación para salvarloLa amenaza de este hecho tan irrevocable debería llenarnos de pavor y motivarnos a buscar vías efectivas para evitar esta tragedia ecológica. La vía más efectiva para esa cruzada como para tantas otras, es la educación. Educación para la sensibilidad, para el respeto, para la conciencia, para la ética. Educación de niños y de adultos, de ciudadanos y autoridades, de ciudadanos y campesinos. Vendernos a lo interno y lo externo como un país protector de su flora y fauna. Que los campesinos obtengan un beneficio concreto de su entorno natural protegido organizándolos como guías ecológicos, propiciando la creación de actividades productivas rentables derivadas del ecologismo. Conciencia social de que las áreas naturales son propiedad colectiva que debemos exigir, cuidar, proteger para nuestro disfrute en el día de hoy y regalo futuro a las generaciones que nos siguen.Debemos apoyar a la Sociedad Ornitológica Dominicana en su cruzada de protección del Gavilán de la Española y pienso que hay muchas maneras de hacerlo y Diario Libre es un portal abierto a la reflexión en torno al tema y las buenas ideas de los lectores. Cada ser humano tiene un radio de influencia que en conjunto crea una fuerza enorme. La piedra está lanzada sobre el estanque. El Gavilán de la Española no debe desaparecer. Un poco másAl gavilán, cuyo nombre científico es Buteo ridgwayi, también se le llama guaraguaito. Es una subfamilia de la familia Accipitridae, que engloba aves rapaces medianas y grandes de alas ancha. La especie se encuentra amenazada por la extensiva destrucción de su hábitat. En peligro crítico según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Desde 2006, su única población conocida reside dentro del Parque Nacional Los Haitises.Esta ave se alimenta de pequeños mamíferos, pájaros, lagartos y serpentea. Anida en las coronas de altos árboles, especialmente en los meses de febrero y marzo.
De Virginia Berges Rib (Articulo Publicado en Diario Libre)

miércoles, 15 de abril de 2009

THE TWELVE KINGDOMS


La historia de Los Doce Reinos se centra en una chica japonesa llamada Yōko Nakajima , que es transportada repentinamente a otro mundo y acaba descubriendo que ella es la soberana del reino de Kei. Esta novela, así como el anime, sigue el patrón general del Camino del héroe, pero varias inversiones del patrón nos dan originalidad.
Al contrario que en Fushigi Yūgi, no se trata de una obra romántica, sino que narra el desarrollo de la heroína, Yōko, describiendo cómo encuentra un lugar propio en ese extraño nuevo mundo.
Yōko Nakajima
Yōko tenía 16 años y vivía una vida bastante ordinaria como estudiante de honor en Japón, su preocupación principal es su pelo naturalmente rojo. Un día en la escuela, un hombre llamado Keiki apareció y se arrodillo repentinamente a sus pies, jurándole lealtad. La escuela entonces fue atacada por un pájaro gigante, y ella aceptó su protección. Él le dio una espada que la transporta a ella y a dos de sus compañeros de clase al reino de Kou. Allí descubre eventualmente que es la heredera al trono del reino de Kei, y aunque al principio se siente débil, acepta la posición y con el desarrollo de la historia va creciendo su seguridad. Entre los obstáculos a los que hizo frente estaba el rey de Kou, que utilizó a su compañera Sukimoto en un esfuerzo para evitar que ocupara el trono. En una última parte de la historia, ya designada como la nueva reina, Yōko aprendió de varios problemas en su reino, incluyendo una rebelión en la provincia de Wa. Su apodo es “Sekishi” (“bebe rojo”), por su pelo rojo brillante.
A pesar de ser un personaje débil al comienzo, va creciendo a través de los episodios (especialmente alrededor del episodio 5) en fuerza y madurez, hasta llegar a ser simpática con la gente de su alrededor. Sin embargo, medita demasiado cada vez que va a tomar una decisión sobre sus acciones (especialmente como reina) y continúa haciéndolo hasta el final de la serie.
Keiki
Keiki es un kirin y el Saiho de Kei. Él entró en contacto con Yōko en Japón y la trajo a Los Doce Reinos, aunque fueron separados. Luego cayó bajo el encanto del Saiho de Kou, y fue forzado a aparecer delante de un pretendiente al trono de Kei. Como todo kirin, Keiki aborrece la violencia y prefiere resoluciones pacíficas y, como todo kirin, aborrese el ver y oler la sangre, ya que puede enfermar o desmayar. Keiki aparece como un personaje muy reservado y frío, no obstante le importan ciertas personas. Tiene un cariño especial por Taiki, otro kirin.
Rakushun
Rakushun es un hanjyuku (mitad bestia) con forma de rata. Aunque Yōko inicialmente desconfía de él, se hacen buenos amigos después de que él le enseña algunas habilidades esenciales sobre la vida. Rakushun está orgulloso de ser un hanjyuku pero se siente algo incómodo en su forma humana; Yōko aprendió que él podría aparecer como ser humano después de una cierta hora. Él es muy inteligente, muy bien informado y enlistado en el Daigaku de En. En el último capítulo, Rakushun es transferido al Daigaku de Kei, ya que Yōko desea tenerlo cerca.
Sohryu
Sohryu es el rey de En. Como Yōko, Sohryu es un taika del Japón feudal, rey desde hace aproximadamente 500 años. Él era líder de un clan, y después de que este grupo fue exterminado, Enki lo tomó para gobernar el reino de En. Aunque En estaba originalmente en condiciones terribles, su gobierno de 500 años ha conducido a la nación en un reino extremadamente tranquilo y próspero. Sohryu ayuda a Yōko dándole un ejército para volver a tomar el reino de Kei y rescatar a Keiki. Como compañero taika, Sohryu siente que él debe ayudar a Yōko en su nueva vida.
Rokuta
Como taika de Japón, o el kirin de En (o Enki) también se le conoce como Rokuta. Su nyokai (protector)lo encontró después de que sus padres lo abandonaran siendo casi un niño. Él sentía originalmente que los seres humanos no podrían gobernar un reino correctamente y era renuente en elegir a un nuevo rey, hasta que sintió que Shoryu merecía de verdad ser rey de En. Él asistió a Yōko en su viaje a Kei y ayudó al Taiho de Tai.
Yuka Suimoto
Yuka era una de las compañeras de Yōko en Japón antes de que la transportaran a Kou junto con Yōko y Asano. Disfruta de los libros de fantasía y se emociona de ser parte de una gran aventura. Creyendo que Keiki se ha equivocado y que la reina es ella y no Yōko, se convierte en rival de esta. El rey de Kou se aprovechó de esto para convencerla a que luche contra su compañera. Cuando descubre que en verdad Yōko es la elegida justa y digna, le pide que la envíe de nuevo a Japón. En las novelas se le menciona solamente y no va a Los Doce Reinos.
Ikuya Asano
Ikuya era otro de los compañeros de Yōko que fue transportado al reino de Kou. Él se perdió después de una batalla entre Yuka y Yōko y no fue visto por ninguno de ellos por un cierto tiempo. Asano se sintió bien al formar parte de un grupo de Shuseis y trabajó eventualmente para ellos. Sin embargo, el hecho de no poder hablar el idioma hizo que perdiera la cordura. En las novelas, Asano no existe, pues Yōko asiste a una escuela de señoritas.
Taiki/Kaname Takasato/Kouri
Un estudiante de la escuela de Yōko, Yuka y de Asano que es de hecho el kirin perdido llamado Taiki. Él es el Heina de Tai, que significa un kirin no maduro y un Koki, o el kirin negro. Él aparece en varias ocasiones de los volúmenes cuatro y cinco de las novelas y en otras se le hace referencias ocasionales. Debido al corte repentino del anime,la historia de Taiki nunca fue acabada y deja la situación sin resolver en la cual Rokuta todavía lo está buscando en Japón. En las novelas, con los esfuerzos combinados de las reglas y de los Kirin (posiblemente por primera vez en la historia de Los Doce Reinos), Taiki se ha recuperado y se ha ido de nuevo a Los Doce Reinos.
Suzu
Originaria de Hourai, Suzu aparece por primera ves en la historia cuando busca a Taiki, ella deseaba pedirle que la llevara de nuevo a Japón, porque él también creció en Hourai, pero su nyokai le hace daño y es forzada a alejarse. Suzu, al no entender la lengua pasa por muchos problemas, por eso le pide a una rica mujer del reino(la señorita Riyou) a quien encuentra en el camino, que la haga inmortal, así tendrá la cualidad de entender el idioma, a cambio será por el resto de la vida su sirvienta (Sen-nin). Lo que no imagina Suzu es que esta mujer es despiadada y cruel. Desùés de estar por más de cien años soportando sus maltratos, Suzu, aprovechando que es enviada a buscar la hierba Kankin del Monte Suibi, toma la decisión de irse en busca de la kaikyaku Yōko. Toma un barco a Kei y allí conoce a un niño de nombre Seishuu quien tiene problemas de la vista. Pero la desgracia llega después de que entran a la ciudad de Takuhou en la prefectura de Shisui, en la provincia de Wa, en Kei, el gobernador Shoukou de Shisui pisotea intencionalmente a Seishuu con su carruaje porque el muchacho no se movía del lugar. La única persona que intenta ayudarlo es Yōko, la reina disfrazada de Kei. El asesinato de Seishuu enciende una cólera ardiente en Suzu que la conduce a unirse a un grupo revolucionario dedicado a la caída de Shoukou. Ella intenta además asesinar a la reina de Kei, pues toda las evidencias indican que ésta no ha hecho nada para parar a Shoukou.
koshu/Shoukei/Sonshi/Jiokuyo
Shoukei era la princesa de Hou, hasta que el gobierno de su padre fue derrocado debido a la aplicación excesiva de las leyes. Casi todo el pueblo es ajusticiado. En esta rebelión asesinan a su padre, y matan a su madre y al Kirin de Hou delante de sus ojos, pero como ella no sabía lo que había estado haciendo su padre, es perdonada, con la condición de que viva anónimamente como campesina. Un tiempo después es salvada de morir lapidada por los ciudadanos de la aldea, al ser su identidad descubierta. Es así como es enviada al reino de Kyou, pero la reina la trata de manera cruel al ver lo orgullosa que es. Decide en ese momento robar algunos trajes y joyas del palacio y escapa a Ryu, donde conoce a Rakushun. Es capturada por los oficiales del gobierno de Ryu con las mercancías que robó, pero después de intentar en vano culpar a Rakushun por sus crímenes, sin lograr engañarlos, soborna a los oficiales y sale en libertad. Rakushun la acompaña en parte de su viaje y con él aprende lo equivocada que estaba sobre la vida y los celos que sentía por Yōko se van disipando. Una vez que llega a Kei, ve a un hombre condenado a ser crucificado en la ciudad de Meikaku, la capital de la provincia de Wa. Recordando la brutal muerte de su padre, toma valor y arroja una piedra contra los soldados, quienes comienzan a perseguirla. Allí, sin ella saberlo, es salvada por la reina disfrazada (Yōko). Al ver todos los líos de los oficiales se une a un segundo grupo de revolucionarios en Meikaku, colocándola en una trayectoria similar a la de Suzu. Cuando era princesa de Hou, Shoukei, gozaba el cantar una canción sobre una muñeca, con el transcurrir de la historia ella se dará cuenta que ya no es la muñeca que solía ser.
Detalles De Los Doce Reinos
El anime coloca a Yōko en el papel del personaje principal; sin embargo, en las novelas, Yōko es solamente uno de muchos personajes principales y su historia se enfoca sobre solamente dos novelas.


El anime se centra en el reino de Kei y los acontecimientos que lo rodean. Varios de los otros países se introducen, los más prominentes son Kou, En y Tai, mientras que Kyou, Hou, Sai y Ryuu desempeñan un papel de menor importancia comparado a los otros tres. El resto de los países se introduce solamente por nombre y una breve descripción del emperador y del taiho actuales. El anime también introdujo los personajes Asano y Sugimoto para acompañar a Yōko a Los Doce Reinos. Su papel es externalizar algunos de los problemas de Yōko que eran internos en las novelas.
El anime sigue de cerca Yōko y se divide en las piezas siguientes:
"Tsuki no Kage, Kage no Umi" (sombra de la luna, mar de la sombra), episodios 1-14
Yōko viaja al mundo de Juuni Kokki, se convierte en mejor persona y comienza a abrazar su nuevo destino
"Kaze no Umi, Meikyuu no Kishi" (mar del viento, de la orilla del laberinto), episodios 15-21
Corta historia del Kirin negro, Taiki.
"Shokan" (Correspondencia), episodio 22
El relato de los acontecimientos sucedidos hasta ahora.
"Kaze no Banri, Reimei no Sora" (mil millas del viento, del cielo del amanecer), episodios 23-39
La historia de Suzu, Shoukei, y Yōko y como luchan con una rebelión en la provincia de Wa de Kei.
"Jougetsu" (aliado de la luna), episodio 40
Corto cierre sobre últimos acontecimientos en el reino de Hou.
"Higashi no Wadatsumi, Nishi no Soukai" (dios del mar del este, del mar azul del oeste), episodios 41-45
Una historia del pasado del emperador del En y su kirin, Enki que suprime una rebelión.
El anime terminó precipitadamente en el episodio 45, aunque los planes iniciales fueron hechos para 68 episodios. La compañía que animaba Los Doce Reinos, Studio Pierrot, decidió parar la producción hasta que otras novelas fueran lanzadas por el escritor. En marzo de 2007, no ha habido noticias del lanzamiento adicional por eso varios fanaticos de la serie en foros se an sentido conmocionados.

martes, 14 de abril de 2009

Vida y Estilo Gay...

Con la visibilidad creciente de los gays, se han ido manifestando unas formas de vida, y estilos.
No a todos nos tiene que gustar Mónica Naranjo, o practicar el excesivo culto al cuerpo, atados a las máquinas del gimnasio y consumiendo anabolizantes. Tampoco hay que ir casi rapados o tener un bolso en bandolera. No hay que comprar el último CD con música especial para gays, ni hacer cruceros, ni frecuentar exclusivamente determinadas discotecas o bares...
Para algunos esto produce alergia y rechazo. Y no es necesario sentir rechazo, sino más bien darse cuenta que los estilos de vida pueden ser tan variados como personas existen en el mundo. Esa actitud expresa cierta homofobia, queriendo poner en el otro lado al que nos hace daño por dar esa imagen a la sociedad. Cuando la sociedad nos rechaza antes de existir.
Para muchos el problema es que se ven presionados por amigos o conocidos a identificarse con estilos que no les son propios, y que parecen necesarios para poder alcanzar una identidad como gays. O en su propia búsqueda de una identidad, toman a lo más visible como lo que es “ser gay”. Cuando ser gay es algo cambiante, y es una lucha personal. Esta identidad no tiene que basarse en estereotipos impuestos por la sociedad hetero, ni tampoco en estereotipos que crea la propia sociedad gay a través de sus instituciones de consumo (bares, tiendas, gimnasios, saunas...), o por su propia dinámica interna (muscularse para dar impresión de salud en la era del SIDA). Creer en ese único estilo de vida gay puede llevar a sufrir mucho en la autoestima y a tener problemas de salud. (Considerando que sin belleza, sin juventud, sin músculos, sin ir a la moda o sin frecuentar el ambiente noctámbulo gay, no se pueda ser feliz).
Priorizar el placer sexual, rendir culto a lo joven, al músculo, tener que drogarse o beber en exceso, o ir a la moda, pueden conformar una vía idealizada para realizarse. Para muchos es una estética imposible de obtener, que solo sirve para aumentar una sensación de alineación y un sentimiento de “ser inadecuado”. Creo que hay que mirar hacia otros modelos más personales para encontrarse a uno mismo y sentirse bien. Modelos que nos hagan más autónomos y libres. Sin menospreciar estos otros que nos ofrece la realidad, que son, en cierta forma, una fuerza colectiva de cambio y liberación frente al rechazo social

lunes, 13 de abril de 2009

Tolerancia Cero a los Contagiados con HIV.

Hoy me desperté como un día “normal”, Salí al medico a buscar los resultados de mi prueba de Sida, hace unos años realizando una Jornada de vacunación a los niños del Kilómetro 12 de la Sánchez. Introduje la mano en la funda con las jeringas desechadas, que susto me pinché la mano con una de las agujas,. Luego de haber pasado casi un año de esto es que nos informa la psicóloga del colegio que algunos de los menores vacunados estaban contagiados con el VIH y que todos nos debíamos realizar la prueba del sida, “Nos informan esto como si nos estuvieran vendiendo jugo en un colmado”, muchos de los jóvenes nos pusimos a llorar, y mas yo, que sentía el temor latente por haberme punchado con las agujas,,,
Nos dicen que debemos pasar por el laboratorio de la Uasd, donde los médicos de Salud Publica nos estarían realizando las pruebas totalmente gratis, allí estuvimos todos los jóvenes del liceo (Que estuvimos expuestos con los infantes), puntualmente como a las 6am, nos empiezan a tomar las muestras de sangre, y nos informan que los resultados los podíamos pasar a buscar en el departamento de Psicología del Liceo, donde de manera individual y discreta nos entregarían los resultados de los mismos…
Que malditos 15dias mas lentos, woa, no comía, no dormía, se me veía una cara de preocupación, ya mis padres estaban notando mi preocupación, pero no podía hablar, tenia miedo al rechazo de mis hermanos, mis amigos y sobre todos de mis padres.
En el liceo la Directora me llamo a su oficina ya que siempre estaba en limbolandia, mi rendimiento académico estaba por le suelo. Le informe superficialmente que estaba pasando por serios problemas personales, de los cuales no me gustaría hablar con nadie.
Llego el famoso día de los resultados, yo solo escuchaba mi nombre por la bocina del liceo, verdaderamente no me podía levantar del pupitre, el solo hecho de recordar ese día me da dolor de cabeza. Cuando por fin me armo de valor y subo al 2do nivel me están esperando la psicóloga y un Doctor, con una cara de “Este Es” me piden que me siente y destapan mi sobre, ven los resultados y me miran fijamente, me dicen: Joven usted podría llamar a sus padres, sentí como todo el mundo se me callo encima, les dije yo soy mayor de edad y sea lo que sea que ahí diga debo saberlo, no voy a llamar a nadie. Cuando el Dr. Inicia me dice que este resultado puede variar, que me debo realizar la prueba por otros métodos, mas precisos, y que ellos estaban siempre a la orden, que no me iban a retirar del colegio, que podía terminar el año escolar, ect. Su resultado es POSITIVO.. ohhh Dios, no pude escuchar nada mas, me pare del asiento y Salí de esa oficina sin rumbo, solo recuerdo el sonido de mi Qualcom, sonar mas de un millón de veces, me fui a caminar, no se cuantas horas dure en el malecón, llorando, pensando en que mis días estaban contados y tan solo tenia 18 años, que frustración, saber que talvez no llegaría ni a terminar la universidad.. llegue a mi casa, como a las 11PM, mi Tía me espero con abrazo y con una sonrisa, mis padres estaban súper preocupados, La Psicóloga les había contado sin mi autorización lo que me estaba sucediendo,.
Al Otro día mi Tía me llevo al Laboratorio del hospital donde laboraba el que queda por los frentes del Jardín Botánico, pasar por el mismo proceso nuevamente, pero esta vez los resultados fueron negativos, desde ese día, me realizo las pruebas cada 6 meses. Cada dia le doy gracias a dios por permitirme ver el sol nueva vez, aprendí a valorar mas mi vida, y a cuidarme mas, también aprendí que el virus no se trasmite por un abrazo o por un beso, y que las personas portadoras de este virus tienen los mismo derechos que nosotros.
Si conoces a alguien que sea portador de esta enfermedad nunca le niegues una sonrisa, un apretón de manos y un fuerte abrazo, ellos no son unas estadísticas, ellos existen entre nosotros…
Estas personas te lo agradecerán. Protégete!!!!
Tolerancia Cero a la discriminación,,

Datos personales

Mi foto
Este blog, es para divertirme, me encanta escribir y ademas publico lo que he leido en otros blogs y me gusta o siento que pueden servir para otros...... Proverbios 27:05---- Asumelo como una regla de Vida.